Sistema de lomas de Lima: Lúcumo y Amancaes
Los cuidadores/ guías de las lomas tienen como propósito el mantener vivo al pulmón de la ciudad los cuales son los árboles, arbustos y flores provenientes de estos. Parte del sistema de lomas de Lima son las lomas de Lúcumo que , al igual que otras, buscan preservar la biodiversidad; sin embargo, esta loma no forma parte de las ACR.
Las lomas de Amancaes se extiende en 237 hectárea de área natural teniendo mayor tamaño que Lúcumo de 150 hectáreas. Y, son famosas por el florecimiento de, como su nombre señala, la flor de “amancay” o “Amancaes” las cuales brotan en junio por la temporada de neblina del invierno limeño. Las flores que abundan aquí tienen un significado cultural pues fue la protagonista de la Fiesta de Amancaes, la principal celebración de la ciudad que se realizó desde la época colonial hasta inicios del siglo XX, en junio.
Imagen de la celebración de la Fiesta de Amancaes- Lima antigua
💢Esta ACR es considerada como un ecosistema frágil
por el Ministerio de Agricultura y Riesgo, y por esto se necesita contar con protección
urgente para esta zona pues existen las invasiones permanentes y obras por el constante desarrollo urbano que está teniendo el distrito del Rimac.
Comentarios
Publicar un comentario